LA CARA OCULTA DE SIERRA NEVADA 2023 (Nuevo programa)
8 DÍAS / 7 NOCHES – 3/5 HORAS X 6 DÍAS A CABALLO
Guadix – Lugros – Jerez del Marquesado – La Calahorra – Lugros – Guadix
“Disfrutar de paisajes magníficos con un enfoque histórico, cultural y gastronómico”
Muchos jinetes conocen la existencia de Sierra Nevada y algunos dicen que han montado en estos parajes, pero no se conoce realmente Sierra Nevada hasta que no se ha descubierto “La cara oculta” con Cabacci . Después de 30 años de haber diseñado esta ruta y haberla disfrutado con muchos clientes de todas las nacionalidades, presentamos un nuevo recorrido más cultural, más gastronómico, con buenos galopes en las suaves laderas y las inmensas llanuras de la cara norte de Sierra Nevada. Descubriremos la historia de los “moriscos” que permanecieron en estas tierras después de ser expulsados de Granada y caminaremos por pequeños pueblos que no han cambiado su fisonomía desde la presencia árabe.
PROGRAMA
DÍA 1
BIENVENIDO A GUADIX
Nuestro punto de llegada es en Cogollos de Guadix en el hotel Reina Aixa donde nos encontraremos a final de la tarde. Después de una breve explicación de la ruta con nuestro equipo podemos disfrutar de una degustación gastronómica a base de tapas locales.
DÍA 2
LUGROS – SENDERO DE LOS PASTORES – LA PANTANETA
Hoy, después de un buen desayuno, nos trasladamos en coche hasta la finca Cabacci para conocer a nuestros caballos (15 min). En nuestro primer día de ruta, para adaptarnos a nuestros caballos, recorremos un sendero fácil y con unas vistas maravillosas del altiplano (1200 metros de altitud). Utilizamos el sendero “de los pastores” que transcurre entre espesos pinares. La espesura de estos bosques, el silencio del sendero y la tranquilidad del ambiente nos permiten mirar detenidamente cada rincón para descubrir la naturaleza casi mágica de este bosque. Llegamos a “La Pantaneta”, un pequeño lago rodeado de montañas que se formó gracias a las aguas del deshielo de Sierra Nevada. Aquí, tomamos nuestro picnic preparado según la cocina tradicional. ¡Para los más atrevidos, se puede tomar un baño bien fresco! Por la tarde, volveremos a nuestro hotel de Guadix para cenar y descansar.
DÍA 3
LUGROS-CAMARATE-JEREZ DEL MARQUESADO
La suavidad de estas montañas con caminos fáciles para transitar con el ganado ha permitido a los habitantes de esta zona conducir a sus vacas y toros bravos a las verdes praderas de alta montaña conocidas como “El Camarate”. Es un lugar especial con anchas praderas y árboles de origen Atlántico y por lo que se le conoce como “el bosque encantado”, ja que parece que podemos presentir la presencia de algún gnomo o hada. Hacia mediodía, estaremos a 2000 metros de altitud para tomar nuestro picnic que habremos llevado en nuestras alforjas. Entonces, descenderemos hasta el pequeño pueblo de Jerez del Marquesado donde pasaremos la noche.
DÍA 4
JÉREZ DEL MARQUESADO – SENDERO DEL AVION
Hoy, atravesamos las blancas calles de Jerez del Marquesado para dirigirnos al “Picón”, una de las montañas más altas de Sierra Nevada (3090 m). Nosotros nos quedaremos a 2000 metros de altitud, pero nos encontraremos con pequeños arroyos y cascadas por donde desciende el agua desde las montañas con nieves perpetuas. Vamos a pasar el mismo camino que recorrieron en 1960 un grupo de jóvenes de Jerez para rescatar a los militares americanos que se estrellaron con su avión en las cumbres del “Picón”. Tomaremos nuestro picnic junto al arroyo de “La Tizná”.
DÍA 5
JÉREZ DEL MARQUESADO – MINAS DE ALQUIFE- LA CALAHORA
En el día de hoy partimos dirección Éste atravesando la inmensa llanura conocida como el Altiplano de Sierra Nevada , lo que nos permitirá tener quizás los mejores , más largos y relajados galopes de toda la semana, pues sus anchos caminos de arcilla lo hacen muy confortable para nuestros caballos. En medio del altiplano descubriremos una montaña roja que rodea a las minas de hierro de Alquife, las cuales están en funcionamiento desde la época de la edad de bronce (3300 a. C. al 1200 a. C ). Después del picnic, junto al arroyo “La Rosandrá”, nos dirigimos a La Calahorra donde nos espera el último castillo medieval construido en España antes del Renacimiento. Nos alojamos en La Calahorra en la Hospedería del Zenete, un hotel muy bonito de 4 estrellas.
DÍA 6
LA CALAHORRA-VALLE DEL ZALABI-LUGROS
Descendemos desde el altiplano (1200 m) hacia el Valle del Zalabí a través de un paisaje verde, rodeado de campos de cultivo. En otra época (Andalusí), estos campos se utilizaban para cultivar moreras para alimentar los gusanos necesarios para la fabricación de la seda para los vestidos de los sultanes musulmanes que habitaban Andalucía. Tomamos nuestro picnic en “La Tejea”, una fuente de agua natural de origen árabe que emerge directamente del suelo. Finalmente, nos trasladamos a Guadix (15 mn) para disfrutar de la deliciosa gastronomía y vinos locales en el Hotel Palacio de Oñate donde nos alojaremos las dos últimas noches de nuestra ruta.
DÍA 7
LUGROS-FIN DEL MUNDO-LUGROS
Después del desayuno, nos trasladamos hasta la finca Cabacci donde nos esperan nuestros caballos. El último día de nuestra ruta vamos a visitar sin lugar a duda uno de los espacios más espectaculares de Sierra Nevada: “El fin del Mundo”. Este valle de arcilla roja, parecido al Gran Cañón, se formó en el cuaternario por las aguas del deshielo de Sierra Nevada y alberga en sus muros el núcleo de cuevas habitado más grande del mundo. Aún más de 4000 personas viven en estas cuevas. Tomamos nuestro picnic en el “Marchal”, envuelto en este espectacular paisaje. Regresamos por la tarde hasta la finca Cabacci de Lugros donde diremos adiós a nuestros caballos para dirigirnos en Coche a Guadix. En esta ciudad monumental visitaremos el barrio de las cuevas y por la noche cenaremos con la opción de un verdadero espectáculo flamenco .

DIA 8
!ADIOS AMIGOS ¡
Alojamiento
Hotel Reina Aixa www.hotelreinaaixa.com
Hotel el Picón de Jerez www.hotelelpicondesierranevada.com
Hospedería del Zenete **** www.hospederiadelzenete.com
Hotel Palacio de Oñate **** www.palaciodeonate.com
Nota: alojamiento similar en caso de no disponibilidad.
+34 669 226 657
cabacciandalucia@gmail.com
www.cabacci.com